“Fue el psicólogo suizo Carl Gustav Jung quien desarrolló el concepto de sombra que tanto ha influenciado al pensamiento sobre la magia en brujeres. La sombra es, según Jung, una parte del inconsciente, donde el ego reprime o esconde partes de nuestra personalidad que no queremos reconocer, nos avergüenzan o simplemente no nos gustan. Esto no significa que todo lo que se esconde en la sombra sea malo; en ella podemos encontrar aspectos negativos, pero también positivos, tales como impulsos creativos o instintos.”
Brujeres: Destapa tu fuerza interior, transforma tu mundo y crea tu camino como brujer
En brujeres adoptamos el concepto de «trabajo de sombra» para referirnos a todas esos ejercicios, prácticas y procesos que nos ayuden a traer a la luz lo que está en la oscuridad de nuestro inconsciente. Si has tenido experiencias traumáticas o sabes que vas a necesitar ayuda recomendamos que acudas a un profesional. La «Biblioteca de Sombra» es una mera guía de recursos que te ayudarán a empezar el camino o a elegir ciertas herramientas de apoyo.
Muchas de las recomendaciones no son lo que se considerarían trabajo de sombra tradicional, pero los añadimos aquí por el valor que aportan a cualquier brujer que esté explorando lo que llamamos su «jungla interior».
Nos gustaría que te acercaras a los recursos de la «Biblioteca de Sombra» con un espíritu crítico. Es imposible estar de acuerdo al 100% con todo el mundo. Aunque recomendamos ciertos libros, expertos y podcasts, no quiere decir que Brujeres crea que sus opiniones son perfectas o totalmente acertadas para todo el mundo. Usa tu instinto, intuición y mucho sentido común.
Prueba, explora, pregunta, contrarresta y experimenta.
Escogemos con mucho cuidado los recursos que aquí recomendamos, visita Brujeres.net regularmente para estar al día de cualquier novedad o únete a nuestra lista y te avisaremos cuando añadamos nuevas. y, si tienes sugerencias, no dudes en contactarnos.
“Hasta que el inconsciente no se haga consciente, el subconsciente dirigirá tu vida, y tú le llamarás destino” Carl Gustav Jung