Mis Tisanas e infusiones preferidas
Autocuidado = Autoamor = Magia
“Cuídate, este proceso puede ser agotador, y para llevar tu plan a cabo necesitas estar descansada y despierta.”
Brujeres: Destapa tu fuerza interior, transforma tu mundo y crea tu camino como brujer
Por qué:
El poder de las hierbas, y en especial el de los tés, las infusiones y las tisanas, no es algo nuevo para aquellas con interés por la magia y el autocuidado. Las infusiones no son milagrosas, pero puede tener diferentes tipos de beneficios para nuestra salud.
Pero, lo que nos gustaría destacar aquí, es el aspecto ritual de beber té; si lo hacemos de forma relajada y atenta, el preparar y tomarse una infusión, se convierte en un pequeño ritual accesible a todas en cualquier momento y en cualquier lugar.
Cuándo:
Investiga qué hierbas son mejores para cada época del año en relación al lugar dónde vives. Pregunta en tu herboristería local o habla con tu experta preferida en medicina natural. No hace falta que todas las hierbas que tomes sean locales y de temporada, pero siempre es interesante y beneficioso, aprender el por qué, el cuándo y el cómo de los recursos que tenemos a nuestro alcance.
Cómo:
La intención lo es todo. Aprovecha el momento en el que tomas el té para hacer de él un mini ritual. A menudo bebemos y comemos sin prestar atención a nuestras acciones. Tomar un té que nos hemos preparado sin ninguna otra intención que la sensación de bienestar que nos proporciona, se convierte en un momento destinado a traer un poco de paz y tranquilidad. Beber con intención nos ayuda a tomarnos un respiro.
Así pues, si te apetece, encuentra un minuto para sentarte y beber un té, y, si no tienes tiempo, hazlo cuando hagas tu lista para organizarte el día. Las dos actividades juntas te ayudarán a concentrarte y a aportar intención a tu día. También aconsejo beber tu infusión antes de meditar. El té Matcha - uno de mis preferidos - lo tomaban los monjes en Japón antes meditar y se cree que ayuda con la concentración mental. Por último, puedes tomar un té cuando te tomas un baño al final de día o simplemente cuando te sientes para darte un momento de descanso y reflexión (sin teles ni móviles).
Si quieres, puedes probar nuestras meditaciones gratuitas o visitar la receta de baño ritual.
Mis tisanas y tés preferidos:
En lugar de intentar convencerte de que las hierbas te van a cambiar la vida y del poder de ciertos tés. Voy a resumir aquí los tés que realmente me gustan y que tomo con regularidad. No soy nutricionista, naturópata o experta en el estudio de las hierbas, así pues te recomendaría que hagas tu propias averiguaciones sobre las infusiones que aquí recomiendo.
Otoño y Invierno: Genmaicha (té verde japonés con arroz tostado) y Pu Erh (té rojo chino fermentado) - por las mañanas. Me encantan los tés originarios de Asia, sobre todo de China y Japón. He tenido la suerte de poder probar muchos de ellos y, sin duda, estos dos son mis preferidos. También tomo tés más especiados, tales como el chai (Índia y Tibet), en esta época del año.
En invierno también tomo más mentas y hierbabuenas que en otras épocas del año.
Cuando me siento un poco baja de defensas o me encuentro un poco mal: Media cucharilla de tomillo fresco, raíz de jengibre (unos dos centímetros, rallados), un limón (exprimido) y miel (media cucharilla). Cuando no me encuentro mal pero quiero sentirme con energía y más limpia por dentro, me hago este mismo brebaje pero sin tomillo.
El tomillo tiene propiedades antibióticas - también antisépticas, antivíricas y antiinflamatorias - y hay que tomarlo con mucha precaución y consejo experto.
Primavera y Verano: Infusión de ortiga - Compro o la encuentro en el campo (la campiña inglesa está llenita de ella). Una cucharada de hoja de ortiga seca por taza de té. Dejar que se infuione unos 5 minutos antes de tomártela. En mi caso, tengo una reacción muy diurética y me encanta como me sienta. Es más, también utilizo té de ortiga para lavarme el pelo cuando no quiero utilizar champú.
En esta época, también me gustan los tés con canela y regaliz.
Café: Me encanta el café, pero solo me tomo un café al día con una cucharada de ‘cúrcuma latte’ en polvo. Para tomar buen café y ahorrar dinero, me compré un molinillo eléctrico y compro bolsas de 1 kg. de grano de café tostado. Tengo la suerte de vivir en una ciudad donde hay pequeñas compañías que importan, tuestan y distribuyen café de forma ética. A veces vamos a la fábrica directamente les compramos café. Esto me ha ahorrado mucho dinero y me ha permitido comprar café de la forma que más se ajusta a mis principios.
No hace falta decir que la cafeína es muy adictiva y hay expertas que insisten que produce, entre otros efectos, una bajada de nuestras defensas. Pero yo creo que, en mi caso, lo puedo tomar con mucha moderación y cuidado. Aun así, infórmate, investiga y pregunta. Lo que no es dañino para unas personas puede tener graves efectos en otras.
A tu manera:
Cada brujer es diferente pero hay demasiada información en internet y, a menudo, nos encontramos con consejos ‘milagrosos’ que parece que le vayan a ir bien a todo el mundo. Si quieres probar el té de ortiga empieza por probarlo dos o tres veces por semana y dale un par de semanas para ver cómo te sienta. Recuerda, los tés producen reacciones químicas en nuestros cuerpos, es importante no beber mucho de un mismo tipo de té o infusión, a excepción de aquellos recetados por una experta.