Crea tu propio altar
Altar = Lugar de encuentro de la Intención+Atención
“El altar en sí mismo no es mágico, es un lugar donde concentramos nuestra energía con un propósito determinado, anclamos dicha energía con los objetos escogidos y cada vez que le damos atención amplificamos la intención con la que lo creamos. Puedes prestarle atención con ofrendas de flores, incienso o incluso música.”
Brujeres: Destapa tu fuerza interior, transforma tu mundo y crea tu camino como brujer
Por qué:
Los altares pueden ser para una ocasión especial o para un rincón de tu hogar permanente y reservado solo para esta función.
Un buen altar puede ayudar a centrarte cuando te sientas perdida. Puede ofrecer un espacio ante el que puedas llevar a cabo tus prácticas brujeriles (meditaciones, por ejemplo).
Los altares han sido el foco de muchísima apropiación cultural y por esa razón informarse antes de empezar es importante. El altar es un perfecto ejemplo de cómo la brujer puede adaptar prácticas espirituales comunes para personalizarlas y simplificarlas sin usurpar directamente una tradición que no nos es propia. El altar, entonces, se convierte en la manera perfecta de crear tu propia tradición y esperamos que las instrucciones que encuentres aquí sean un buen punto de partida.
Cuándo:
Si tienes un altar fijo te recomendamos que lo utilices durante las fases lunares sobre todo durante la:
Luna Llena: Luna llena es un momento para reactivar, meditar, purificar y dejar ir. Puedes apuntar en un trozo de papel lo que quieres dejar atrás y quemarlo - con cuidado - en la vela que tengas en el altar. (no hace falta que la vela esté encendida constantemente, enciéndela durante rituales o cuando te apetezca).
La Luna Nueva: Representa nuevos comienzos y para ello debemos descansar y relajar la mente y prepararnos para lo que está por venir. Puedes darle una nueva dimensión a tu altar si esa noche le añades, en un sobre o doblado, un papelito con los objetivos que tengas para el nuevo ciclo.
Puedes crear un altar para ocasiones especiales tales como los solsticios y equinoccios. Estos pequeños centros energéticos son perfectos para conmemorar celebraciones estacionales. Para adaptarlos, usa tu creatividad e utiliza elementos de la estación que se inicia con ese día.
Cómo:
“Yo siempre recomiendo que los altares sean sencillos; escoge objetos que te recuerden a los cuatro elementos. Por ejemplo:
Una vela (fuego).
Una concha de la playa (agua).
Una piedra o un puñado de arena (tierra).
Una pluma (aire).” Brujeres: Destapa tu fuerza interior, transforma tu mundo y crea tu camino como brujer.
También le puedes añadir trozos de papel con mensajes, cristales, fotografías o recuerdos familiares y cartas oraculares o del tarot. Lo importante es que elijas objetos o símbolos que sean importantes para tí y que conecten bien con el tema - si es que quieres que haya un tema - de tu altar.
A tu Manera:
De nada sirve un altar si no lo utilizas y lo energizas con tu intención y atención. Un altar puede ser algo tan sencillo como un rinconcito con una vela, una piedra y un recuerdo que te conecte con un lugar especial o con tus antepasados. Mis altares siempre tienen conchas de la playa de mi ciudad natal y piedras recogidas en el pueblo de mis ancestras.
Para aprender más sobre cómo puedes conectar más con tu linaje espiritual encontrarás información en el capítulo «La brujer y las ancestras» del libro Brujeres.
En ocasiones especiales, también coloco en el altar una carta de Tarot que represente para mi el arquetipo energético con el que quiero conectar.